Barclays recorta 2% las expectativas de crecimiento de la economía mexicana en 2020
Notimex.- El banco de inversión Barclays estimó una mayor contracción de la economía mexicana, con una caída de 5.0% del PIB para este año, mientras que hace unos días proyectó una contracción de 2.0%.
Los economistas de la institución financiera consideran que ha habido una reacción tardía a la pandemia en México por parte de las autoridades, sobre todo porque no se observan medidas de apoyo fiscal u otros planes de estabilización.
“Datos recientes sugieren que se podría ver un impacto en las exportaciones en abril, y el sector de servicios ya está sufriendo desde marzo”.
Lee también: Moody’s prevé que economía mexicana caiga 3.7% este año por coronavirus
Es probable que los esfuerzos fiscales del gobierno se centren en mantener sólidos a Pemex y a los programas sociales, sin estímulos y con opciones fiscales limitadas.
“El Banco de México (Banxico) puede recortar 50 puntos base en abril y otros 50 puntos base en mayo a la luz de una inflación más baja y una más amplia brecha del producto ”, detallan.
“Creemos que la economía podría recuperarse a 1.0 por ciento anual en 2021, ya que los factores internos mantendrían la inversión en el lado blando incluso después de que este shock haya quedado atrás”, abunda la entidad financiera.

El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años