Fed lanza programa por 2.3 billones de dólares para pymes y gobiernos locales
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el jueves un amplio programa de 2.3 billones de dólares para apoyar a gobiernos locales y pequeñas y medianas empresas, en su más reciente esfuerzo por mantener la economía a flote mientras el país se enfrenta a la pandemia del coronavirus.
La Fed dijo que trabajará con los bancos para ofrecer préstamos a cuatro años a empresas con hasta 10,000 empleados y que comprará directamente la deuda emitida por estados, ciudades y condados más poblados, a fin de ayudarles a responder a la crisis sanitaria.
Al anunciar la que podría ser su medida más innovadora en la lucha contra la crisis, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el rol del banco central ha ido más allá de su foco usual de mantener la liquidez y funcionamiento de los mercados, a ayudar a Estados Unidos a conseguir el espacio económico y financiero que necesita para enfrentar la emergencia.
“La principal prioridad de nuestro país debe ser abordar esta crisis de salud pública, dar cuidado a los enfermos y limitar la propagación del virus”, declaró Powell en un comunicado difundido el jueves.
“El rol de la Fed es brindar tanto alivio y estabilidad como pueda durante este período de actividad económica en contracción, y nuestras acciones hoy ayudarán a garantizar que la eventual recuperación será tan vigorosa como sea posible”, agregó.

El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años