Coronavirus: qué es el “estancamiento secular” de la economía y qué pueden hacer los gobiernos para combatirlo
Cuando la gran crisis financiera iniciada en 2008 devastaba países enteros, dos prominentes economistas se enzarzaban en un debate que hoy vuelve a cobrar sentido en medio de la emergencia por el coronavirus.
¿Cómo será la recuperación económica tras el colapso?
En ese entonces, el exsecretario del Tesoro estadounidense Larry Summers, por un lado, y el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, por el otro, se planteaban esa pregunta, pero llegaban a distintas conclusiones.
Ahora, con el cierre de fábricas y ciudades enteras debido al coronavirus y el consumo casi anémico, los organismos internacionales auguran este año un desplome económico sin precedentes y una pérdida de empleo salvaje.
En este contexto, muchos expertos creen que estamos cerca de un escenario de lo que se conoce como “estancamiento secular”.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Medios de Comunicación abandonan el Pentágono por nuevas restricciones del gobierno de los USA
Donald Trump ataca a George Soros: el IRS planea una reforma para investigar al multimillonario
El FMI alerta sobre la elevada deuda pública mundial e insta a los países a crear reservas
Venezuela cierra su embajada en Noruega, por otorgar el Nobel de la Paz a María Corina Machado