Chrysler y Peugeot unen fuerzas y crean una nueva marca, “Stellantis” para pelear con Toyota y Volkswagen
Aunque la industria automotriz no pasa su mejor momento, las ventas y fabricación de vehículos se desplomaron a causa del coronavirus, la realidad es que no deja de ser un sector pujante; esto lo saben dos firmas emblemáticas como lo son Chrysler y Peugeot, que deciden dejar a un lago el ego de sus nombres para crear a un nuevo gigante que podría reconfigurar al sector.
La fusión de dos grandes que, pese a que sigue bajo revisión de autoridades regulatorias en distintos mercados como en Europa, Sudamérica y Estados Unidos, sigue avanzando y ahora ya tiene nombre.
Con alma latina
El miércoles se dio a conocer que grupo nacido de la fusión entre PSA Groupe y Fiat-Chrysler dejará a un lado darle prioridad a alguna de las dos compañías a la nueva entidad para crear una nueva bajo la marca de Stellantis.
De acuerdo con las empresas francesa e ítalo-estadounidense, el nuevo nombre tiene sus raíces en el verbo latino “stello” que significa “iluminarse con estrellas”, con la idea de proyectar la ambición de la nueva compañía que se posicionará como el cuarto grupo automovilístico mundial en tamaño y al tercero en volumen de negocios.
“Se inspira en esta nueva y ambiciosa alineación de marcas automotrices históricas y culturas empresariales sólidas que, al unirse, crean uno de los nuevos líderes en la próxima era de la movilidad y, al mismo tiempo, preservan todo el valor excepcional y los valores de sus productos. partes constituyentes”, dice un comunicado conjunto de ambas empresas Fiat-Chrysler y Peugeot.
Según se detalla en la información divulgada con los medios, Stellantis será la marca corporativa, por lo que las marcas de cada línea se mantendrá. De tal forma, seguirán creándose vehículos bajo los sellos de Chrysler, Fiat, Jeep, Alfa Romeo, Peugeot, y Citroën.
Al parecer, el objetivo de ambas compañías es que Stellantis sea producto la fusión 50-50 y se espera que sea completada durante el primer trimestre del próximo año, una vez que se logren las aprobaciones de la junta y las regulaciones.

Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador