Paisanos alivian la economia del país, al enviar remesas por 3,537 Mil Millones de Dólares
México recibió 19,074.92 millones de dólares (mdd) en remesas entre enero y junio de 2020, lo que representó un aumento de 10.55% respecto al mismo periodo de 2019, pese a las afectaciones por la pandemia de la Covid-19, informó este lunes el banco central del país.
El total de remesas entre enero y junio pasado fue superior a los 17,254.56 mdd de un año atrás, precisó el Banco de México (Banxico) en su reporte mensual.
La remesa promedio en el lapso de enero a junio fue de 336 dólares, 4.70% mayor que en el mismo lapso de 2019 −cuando fue de 321 dólares−, y el número de operaciones pasó de 53.75 a 5.75 millones.
La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica.
Las remesas de junio aceleraron su ritmo de crecimiento y ascendieron a 3,537 mdd, 11.1% más que en junio de 2019. El mes pasado, las remesas subieron apenas 3%.
El número de transacciones se elevó 9.4% interanual, a 10,394 millones, mientras que el monto promedio por operación creció un1.5%, a 340 dólares.
Las remesas de junio contrastan con las de marzo, cuando según el Banco de México el país recibió más de 4,000 mdd, una cifra casi 49% superior a los 2,694 millones de dólares en febrero.

Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador