Al parecer un empleado de Twitter, estuvo involucrado en el hackeo masivo de cuentas, revela investigacion
SAN FRANCISCO, CA - OCTOBER 25: A sign is posted outside of the Twitter headquarters on October 25, 2013 in San Francisco, California. Twitter announced that it has set a price range for its initial public offering between $17 and $20 per share and hopes to sell 70 million shares. (Photo by Justin Sullivan/Getty Images)
Nuevos detalles están surgiendo sobre la vulneración a Twitter que permitió a cibercriminales usar las cuentas de varias figuras públicas para propagar una estafa de criptomonedas, lo más reciente es que posiblemente un empleado participó en el ataque.
La red social está llevando a cabo una investigación y ha revelado que posiblemente se trató de un exitoso ataque coordinado de ingeniería social centrado en los empleados con acceso a los sistemas y herramientas internas.
Sin embargo, varios medios estadunidenses tuvieron acceso a fuentes cercanas al ataque quienes aseguran que el grupo de cibercriminales convenció y pagó a un empleado de Twitter para poder realizar la operación.
Un vocero de la red social indicó a la publicación Motherboard que están investigando si un empleado secuestró las cuentas o les dio acceso a los hackers a la herramienta. Por lo mismo, ha tomado “medidas importantes para limitar el acceso a los sistemas y herramientas internos”, mientras la investigación está en curso.
Para Max Heinemeyer, experto en ciberseguridad de Darktrace, se trató de un ataque “nunca antes visto”, tanto por sus objetivos como en el grave nivel de acceso.
A lo que se añade una buena organización, ya que los cerca de 120 mil dólares que lograron reunir con la estafa fueron removidos de la cuenta Bitcoin inicial para dificultar su rastreo.
Dmitry Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis de Kaspersky América Latina, agregó que los atacantes contaban con varias carteras de criptomonedas y varios sitios maliciosos para que la estafa fuera exitosa.
Daniel Vogel, director general de Bitso, consideró que la industria de criptomonedas logró responder rápidamente a esta situación y no se verá afectada.

La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Caída de Amazon Web Services (AWS), afecta de gigantes como Netflix, Fornite y Microsoft
Nestlé recortará 16,000 empleos
Anuncia Spotify que aumentará precios por nuevas funciones
Lit App, la startup que quiere reinventar el marketing de influencers en Latinoamérica