La Ornaización Mundial de la Salud alerta sobre la magnitud de la pandemia en México: ‘está subestimada’
                EFE.- La magnitud de la epidemia de COVID-19 en México está subestimada y una de las principales razones es el bajo número de pruebas de diagnóstico que se realizan, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Lo más probable es que la epidemia en México está subestimada, los test son limitados con 3 por cada 100.000 personas por día, que se puede comparar con más de 150 por cada 100.000 personas en Estados Unidos“, dijo a la prensa el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
México es el séptimo país más afectado del mundo por la pandemia de COVID-19 por el número de casos -cerca de 540.000- y registra más de 58.000 decesos.
El especialista, quien recibe de forma permanente información actualizada de todos los países, reveló que ciertos días el porcentaje de pruebas que dan positivo en México llega al 50 %, “lo que significa que mucha gente no está bien diagnostica o se le diagnostica tarde”.
Ryan reveló también que los datos que maneja muestran una clara diferencia de mortalidad entre los residentes de los barrios acomodados y los pobres del país.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud