La calificadora Moodys espera una contracción del 10 por ciento en la economía nacional para este 2020
La agencia calificadora Moody’s ajustó su estimado de la economía mexicana para este año, pues ahora esperan una contracción de 10 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB).
En junio la firma auguraba en nuestro país una baja de 7 por ciento, sin embargo este martes ajustaron las previsiones para los países que integran el G-20, entre ellos México, luego de que el coronavirus siga presente en la mayoría de naciones.
“Ocho meses después de la aparición del coronavirus, todavía se está propagando en varios países, incluidos Estados Unidos, Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y México”, dijeron en el análisis.
México figura entre las naciones más impactadas por el brote vírico, y la segunda más afectada entre los países emergentes, solo detrás de Argentina, país que estiman que este año se contraerá 12 por ciento.
Para el año que viene, Moody’s estima un rebote de 3.7 por ciento en el PIB de México, ubicándose también como una de las economías con la recuperación más lenta.
En tanto, para todos los miembros del G-20, se espera una contracción de 4.6 por ciento, con un rebote de 5.3 por ciento el siguiente año.
“Con la excepción de China, esperamos que la actividad económica en cada economía del G-20 caiga este año. Las economías avanzadas del G-20 colectivamente se contraerán en un 6.5 por ciento, mientras que la actividad económica en los países de mercados emergentes probablemente bajará en un 1.4 por ciento”, señalaron.

Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador