Ni caretas ni cubrebocas N95 con válvula protegen del Covid-19
                DW.- Un equipo de investigadores estadounidenses ha demostrado que ni las caretas ni los crubrebocas N95 con válvula sirven para evitar la propagación del nuevo coronavirus, por lo que, advierten, su uso generalizado por parte del público podría tener efectos adversos en los esfuerzos por frenar la expansión de la pandemia de Covid-19.
El estudio, que pretende demostrar la escasa utilidad de las caretas y las mascarillas con válvula (las famosas “mascarillas egoístas”), fue efectuado en un laboratorio por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Informáticas de la Universidad Atlántica de Florida (FAU), y se publicó este martes en la revista Physics of Fluids.
Para hacer la demostración, los científicos emplearon iluminación con láser y una mezcla de agua destilada y glicerina para generar la niebla sintética que recreaba las gotas en aerosol que se exhalan al toser o estornudar.
Los resultados del estudio demostraron que, aunque las caretas bloquean el avance inicial del chorro, las gotas expulsadas se mueven alrededor del visor con relativa facilidad y se extienden por una gran área según sean las condiciones ambientales.
Por su parte, las simulaciones con mascarilla facial equipadas con una válvula de exhalación demostraron que un gran número de gotitas sin filtrar atraviesan la mascarilla, reduciendo considerablemente su eficacia como medio de control del virus.
En Estados Unidos “estamos viendo una tendencia creciente a que las personas sustituyan las máscaras de tela o las quirúrgicas normales por caretas de plástico transparente o mascarillas con válvulas de exhalación”, advierte Siddhartha Verma, autor principal y profesor del Departamento de Ingeniería Oceánica y Mecánica de la FAU.
“Sin embargo, las caretas tienen espacios notables a lo largo de la parte inferior y los lados, mientras que las mascarillas con válvulas restringen el flujo de aire cuando se inspira, pero permiten la salida libre de aire”, lamenta Verma.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud