México tendrá acceso a 51.6 millones de dosis de vacuna contra COVID-19 por mecanismo Covax: Ebrard
México tendrá garantizado el acceso a 51.6 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 al haber formalizado su participación en el mecanismo Covax, aseguró este martes el canciller Marcelo Ebrard.
“Este mecanismo está muy alineado con lo que fue la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo de este año, cuando empezó a subir la pandemia y a expandirse en el sentido de que debía haber un esfuerzo multilateral”, dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores comentó que, mediante el mecanismo, se busca que cada país reciba el número de inyecciones correspondiente al 20 por ciento de su población.
Ebrard indicó cuáles son los proyectos de vacuna contra el virus SARS-COV-2 incluidos en la plataforma:
*Moderna, Merck/Themis y Novavax de Estados Unidos
*CureVac de Alemania
*AstraZeneca y la Universidad de Oxford de Reino Unido
*Clover BioPharma de China
*Universidad de Queensland de Australia
El canciller agregó que también están incluidos los proyectos de vacunas respaldados por la Fundación Bill y Melinda Gates.
El Gobierno de México formalizó su adhesión al proyecto la semana pasada mediante una carta compromiso.

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud