Diputados aprueban consulta popular para enjuiciar a expresidentes; pasa al INE
                Pese a la protesta de la oposición, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta en la que se resuelve la procedencia y trascendencia de la petición de consulta popular para enjuiciar a expresidentes, presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Con 272 votos a favor y 116 en contra, se avaló el documento enviado por el Senado de la República y se declaró la procedencia de la consulta, por lo que se solicitó notificar al Instituto Nacional Electoral (INE) quien determinará la metodología para realizar el ejercicio.
Por ello, se considera procedente convocar a las y los ciudadanos a consulta popular el domingo 1 de agosto de 2021 para que se manifiesten sobre la siguiente pregunta:
“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Para expresar el posicionamiento de Morena, el diputado federal, César Agustín Hernández, defendió que la consulta propuesta por el titular del Ejecutivo federal es constitucional, y agregó que “resulta inobjetable la pertinencia de hacer efectivos los instrumentos de la democracia directa, para garantizar la participación ciudadana en los asuntos que son fundamentales para México”.
“Para México es fundamental hacer justicia, para resarcir de alguna manera los múltiples agravios cometidos en contra del pueblo y es fundamental exigir cuentas a los gobernantes sobre las decisiones políticas”.
En tanto, por Acción Nacional, el legislador Felipe Macías, aseguró que el único objetivo que tiene Morena al impulsar la consulta popular es la manipulación por parte del primer mandatario en el proceso electoral del próximo año.
“La ley no se consulta, se aplica. Si tienen pruebas, preséntenlas ya y que comiencen las denuncias. Pero dejen ya el show y el circo, dejen de gastar millones de pesos de los mexicanos en sus ocurrencias”, expresó.

                        
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    Cámara de Diputados aprueban alza del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales                                
                                    ¡El Colmo!, Tulum esta agonizando y su Alcalde invita a visitar playas gratuitas pero exige consumir en negocios privados carisimos                                
                                    Senado de la república aprueba reforma contra el delito de extorsión                                
                                    Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos                                
                                    Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio