IP saca la cara por el país y crecemos 12%
Reuters.- La economía de México repuntó en el tercer trimestre, impulsada por la reapertura de actividades productivas que estuvieron cerradas por el confinamiento al que obligó la pandemia de coronavirus y por una recuperación de Estados Unidos.
El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 12% entre julio y septiembre, frente al desplome histórico del 17.1% en el segundo trimestre, según cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el instituto de estadística, INEGI, y en línea con un sondeo previo de Reuters.
Durante abril y mayo, la mayoría de las actividades productivas y sociales fueron suspendidas en el país debido a las restricciones impuestas por el gobierno, lo que aún mantiene afectada a la segunda mayor economía de América Latina.
“La economía de México confirma, una vez más, su alta dependencia de la de Estados Unidos”, dijo en un reporte Alfredo Coutiño, director de análisis para América Latina de Moody’s Analytics. “El fuerte rebote del tercer trimestre fue impulsado por la reactivación estadounidense”, añadió.

Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador