Senadores de Morena y aliados aprueban despenalización de la marihuana para todos sus usos
                En un día calificado como “histórico” por los senadores mexicanos, la cámara alta aprobó el jueves la legalización de la marihuana para usos recreativo, científico, médico e industrial, lo que podría crear el mercado de cannabis más grande del mundo en un país azotado por la violencia de los cárteles de la droga.
Ahora, la “Ley general para la regulación del cannabis” debe pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre. El oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados cuentan con mayoría en ambas cámaras.
La iniciativa propuesta por Morena incluye, entre otras cosas, la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.
El nuevo ente emitirá cinco tipos de licencias para controlar algunos de los actos relacionados con el cultivo, transformación, venta, investigación y exportación o importación de marihuana.
En su primer artículo, la norma, aprobada con 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones, sostiene que busca “mejorar las condiciones de vida” de los mexicanos y “contribuir a la reducción de la incidencia delictiva vinculada con el narcotráfico”.
“Finalmente llegó la hora de un tema vital para el desarrollo del país”, dijo durante su discurso el senador independiente Emilio Álvarez Icaza. “Es un tema que debimos discutir hace muchos años”.
Desde que asumió en diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obradorpuso sobre la mesa el tema de la despenalización de la marihuana y otras drogas como parte de su estrategia para combatir al poderoso crimen organizado.

                        
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    Cámara de Diputados aprueban alza del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales                                
                                    ¡El Colmo!, Tulum esta agonizando y su Alcalde invita a visitar playas gratuitas pero exige consumir en negocios privados carisimos                                
                                    Senado de la república aprueba reforma contra el delito de extorsión                                
                                    Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos                                
                                    Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio