Las Vacunas chinas Coronavac y CanSino ya fueron aprobadas por Cofepris
Las vacunas chinas Coronavac y CanSino ya fueron aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para uso de emergencia, informó este miércoles el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
“La vacuna Coronavac de la empresa china Sinovac ya recibió autorización de uso de emergencia, esa vacuna llegará envasada a México, toda la producción es en China”, dijo durante el reporte técnico diario sobre el Covid-19 desde Palacio Nacional.
López-Gatell también confirmó que la vacuna CanSino recibió el aval de Cofepris para uso de emergencia, luego de que en la mañana la propia farmacéutica china que la desarrolló informó de la aprobación por parte de las autoridades sanitarias mexicanas.
“La vacuna CanSino llegará en granel, de hecho ya mañana, ya tenemos, el primer granel llegará a México y se trasladará a una planta en Querétaro donde se envasará. A ambas vacunas ya se les dio la autorización de uso de emergencia”, explicó el funcionario.
Con la aprobación de estas dos vacunas, México cuenta ya con cinco vacunas autorizadas por Cofepris para enfrentar la pandemia, las cuales son Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V.
Luego del anuncio por parte de López-Gatell, el canciller Marcelo Ebrard publicó en su cuenta de Twitter que tras la autorización de las vacunas chinas muy pronto comenzará el envasado y llenado de las mismas en Querétaro.

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud