Hacienda le da beneficio fiscal a PEMEX, por 73,280 millones de pesos
Reuters.- El gobierno de México otorgó un nuevo estímulo fiscal para Pemex, en esta ocasión de hasta 73,280 millones de pesos (3,540 millones de dólares), a fin de apuntalar sus débiles finanzas y su producción de hidrocarburos.
El crédito fiscal fue publicado en el diario oficial divulgado el viernes por la tarde.
La semana pasada un funcionario de alto nivel del gobierno dijo a Reuters que se alistaba un nuevo rescate a Pemex por unos 5,000 millones de dólares entre una capitalización de entre 1,300 y 1,600 millones de dólares y un beneficio fiscal.
El nuevo estímulo es adicional a una reducción paulatina que se ha hecho a la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que busca que Pemex, con una deuda financiera de 110,000 millones de dólares e ingentes pérdidas, cuente con recursos para invertir en exploración y extracción de hidrocarburos para reponer reservas e impulsar la producción de petróleo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que recibió a Pemex prácticamente en ruinas y que su gobierno hará todo lo que deba hacer para “rescatar” a la empresa así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “para que vuelvan a operar como palancas del desarrollo nacional”.
El decreto del viernes cita que es necesario aplicar el estímulo fiscal por el “impacto negativo en las condiciones económicas y de negocios derivados de los acontecimientos de tipo geopolítico, económico y de emergencia de salud pública a nivel global” para aumentar la producción de hidrocarburos.
Ni Pemex ni la Secretaría de Hacienda respondieron este lunes a solicitudes de comentarios para esta nota. López Obrador dijo el viernes que iba a un decreto para reducir los pagos de impuestos de Pemex, pero no dio detalles.

Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador