Dólar imparable sigue subiendo, se posiciona en 21.73 pesos
El peso se deprecia este viernes a su peor nivel desde principios de noviembre tras la publicación de datos de empleo en Estados Unidos, que provocaron que el dólar se fortaleciera y subieran los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
La moneda local cotiza en 21.3770 por dólar, con una pérdida de 1.23% frente al precio de referencia de Reuters del jueves.
El peso se encamina a registrar su tercera caída semanal consecutiva. En el año ha retrocedido 7.5%.
En febrero, la economía estadounidense generó 379,000 puestos de trabajo, una cifra superior a las previsiones de los analistas, que habían anticipado unos 49,000 nuevos empleos.
El índice de desempleo en Estados Unidos descendió 0.1 puntos porcentuales y se situó en 6.2 % en febrero, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del país.
“El mercado laboral continuó reflejando el impacto de la pandemia del coronavirus. En febrero, la mayor parte de las ganancias laborales se produjeron en ocio y hostelería, y se registraron también más empleos, en menor medida, en servicios de ayuda temporal, atención médica y asistencia social, comercio minorista y fabricación de bienes”, señaló la Oficina en un comunicado.
En total, el número de desempleados en Estados Unidos se redujo a 10 millones, una cifra “todavía muy por encima” de los niveles prepandémicos del pasado febrero, cuando había unos 5.7 millones de personas sin trabajo, de acuerdo con las cifras del gobierno estadounidense.

El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años