Morena se cae en Guerrero 11 puntos, Mario Moreno Arcos del PRI-PRD, esta a 4 puntos de Morena
                La contienda por la gubernatura de Guerrero se le complicó a Morena.
De acuerdo con las encuestas realizadas por El Financiero, en la citada entidad el partido guinda aventaja solo por cuatro puntos porcentuales (34 por ciento) a Mario Moreno, candidato del PRI-PRD, quien tiene 30 por ciento de la preferencia.PUBLICIDAD
Por lo tanto, Morena tuvo una caída de 11 puntos porcentuales.
Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió negarle el registro al morenista Félix Salgado Macedonio como candidato a la entidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/HCSVTNH7LJHPREVL7RLXEW65NE.png)
Esta encuesta se hizo antes de que el INE y el Tribunal Electoral confirmaran el retiro de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio en Guerrero y de Raúl Morón en Michoacán debido a que las autoridades electorales determinaron que no presentaron sus reportes de gastos de precampaña.
Los sustitutos de los ahora ex aspirantes son Evelyn Salgado, hija de Salgado Macedonio, y Alfredo Ramírez.

                        
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    Cámara de Diputados aprueban alza del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales                                
                                    ¡El Colmo!, Tulum esta agonizando y su Alcalde invita a visitar playas gratuitas pero exige consumir en negocios privados carisimos                                
                                    Senado de la república aprueba reforma contra el delito de extorsión                                
                                    Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos                                
                                    Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio