Este fin de semana se liberarán las primeras vacunas de AstraZeneca envasadas en México
                Las primeras vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford envasadas en México, tras llegar a granel de Argentina, se liberarán el próximo fin de semana.
En la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que 1 millón 600,000 vacunas serán distribuidas entre Argentina y México, pues desde agosto de 2020 se acordó eso.
Comentó que después de esa distribución, las dosis se seguirán distribuyendo en México, Argentina y otros países de Latinoamérica.
“Es aumentar la producción con una combinación de esfuerzo del sector público y privado, y que América Latina tenga producción propia: sustancia activa en Argentina y envasados en México. Es solidaridad, y es lo que hemos venido reclamado que haya equidad, acceso y solidaridad entre los pueblos”, dijo el canciller.
También comentó que del 25 al 31 de mayo, México espera 6 millones 260,000 dosis de vacunas contra Covid-19: el 25 de mayo recibirán 114,660 vacunas de Pfizer; el 26 de mayo, 585,000 también de Pfizer; el 27 de mayo, 2 millones 118,600 vacunas de Pfizer y AstraZeneca, y por confirmar el día, 3 millones 700,000 de AstraZeneca y Sputnik V.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud