Dos dosis de Pfizer o AstraZeneca son efectivas contra la variante Delta: estudio
Dos dosis de las vacunas de Pfizer o AstraZeneca son casi tan efectivas contra la variante Delta del coronavirus como contra la mutación Alpha, la anterior cepa dominante en el mundo, indicó un estudio publicado el miércoles.
Autoridades dicen que las vacunas son altamente efectivas contra Delta, actualmente la variante dominante en el mundo, aunque el estudio en Reino Unido reiteró que una inyección de las vacunas no es suficiente para obtener una protección alta.
El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, confirma los hallazgos preliminares revelados por el Servicio de Salud Pública de Inglaterra (PHE) en mayo sobre la eficacia de las vacunas fabricadas por Pfizer-BioNTech y la Universidad de Oxford-AstraZeneca, basados en datos en terreno.
El estudio encontró que dos dosis de la inyección de Pfizer tenían un 88% de efectividad para prevenir la enfermedad sintomática de la variante Delta, en comparación con el 93.7% contra la variante Alpha, en general lo mismo que se informó anteriormente.
Dos inyecciones de la vacuna de AstraZeneca fueron 67% efectivas contra la variante Delta, frente al 60% informado originalmente, y un 74.5% efectivas contra la variante Alpha, en comparación con una estimación original de 66% de efectividad.
“Sólo se observaron diferencias modestas en la efectividad de la vacuna con la variante Delta en comparación con la variante Alfa después de recibir dos dosis de la vacuna”, escribieron los investigadores de PHE en el estudio.
Datos de Israel han estimado una menor efectividad de la inyección de Pfizer contra la enfermedad sintomática, aunque la protección contra casos graves sigue siendo alta.
El PHE había dicho anteriormente que una primera dosis de cualquiera de las vacunas tenía una eficacia de alrededor del 33% contra la enfermedad sintomática de la variante Delta.
El estudio completo publicado el miércoles encontró que una dosis de la inyección de Pfizer tenía una efectividad del 36% y una inyección de la vacuna de AstraZeneca tenía una efectividad de alrededor del 30%.
“Nuestro hallazgo de una eficacia reducida después de la primera dosis respaldaría los esfuerzos por maximizar la absorción de la vacuna con dos dosis entre los grupos vulnerables en el contexto de la circulación de la variante Delta”, dijeron los autores del estudio.

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud