El Mayor País Neoliberal del planeta, enviará a México 8.5 millones de vacunas más; serán de Moderna y AstraZeneca
                El gobierno de Estados Unidos se comprometió con México a donar 8.5 millones de dosis de vacunas de los laboratorios Moderna y AstraZenenca este mes, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Estos fueron parte de los acuerdos de los que hablaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, la administración de Joe Biden enviará 3.5 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 del laboratorio Moderna, el cual aún espera la autorización de la Cofepris para aplicar su antígeno en el país.
“Nos dio a conocer el respaldo del gobierno de Estados Unidos a la estrategia que México está siguiendo para la vacunación y por lo tanto nos anunció que se van a enviar esas vacunas que acabo de referir, 3.5 millones de Moderna, acuérdense que son dos dosis y 5 millones de AstraZeneca”, informó el funcionario.
Del laboratorio británico AstraZeneca, Estados Unidos enviará hasta 8.5 millones de dosis, previstas para arribar a México a lo largo de este mes.
En ese sentido, Marcelo Ebrard anunció que México promovió ante el G20 el reconocimiento de todos los países a las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de que se fortalezca la recuperación de la economía mundial.
Esta petición incluirá también a las vacunas que están desarrollando los países en desarrollo como Cuba y su inmunizador “Abdala” o México, con “Patria”.
De igual forma, se pedirá a todas las naciones del mundo que reconozcan a las personas que han sido inoculadas con esquema completo con las vacunas aprobadas por emergencia.
“Esperamos que los países del G20 se comprometan a fortalecer a la OMS para agilizar la autorización de más vacunas”, señaló Ebrard.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud