Aeropuerto de Kabul, en Afganistán un caos de dolor
Mientras los insurgentes talibanes tomaran Afganistán y declararon terminada la guerra contra las fuerzas extranjeras y locales, el caos en el aeropuerto de Kabul, con miles de personas que tratan de abandonar el país por avión, ha dejado al menos seis muertos.
Entre los fallecidos están cuatro relacionados con supuestos disparos de soldados estadounidenses, según aseguraron a Efe testigos presenciales.
“Vi a tres civiles y a un combatiente talibán muertos por el tiroteo entre los talibanes y las fuerzas estadounidenses”, afirmó a la agencia Efe Mirwais Yusufi, un testigo de lo sucedido en el aeropuerto de Kabul, que también estaba tratando de abandonar el país.
Una autoridad estadounidense dijo que las tropas habían disparado al aire para disuadir a las personas que trataban de entrar por la fuerza en un vuelo militar que iba a retirar a los diplomáticos estadounidenses y al personal de la embajada de la capital.
Un testigo, que llevaba más de 20 horas esperando un vuelo de salida, dijo que no estaba claro si los seis habían sido tiroteados o si habían muerto en una estampida.
En un video de las redes sociales, se podían ver tres cuerpos en el suelo cerca de lo que parecía ser una entrada lateral del aeropuerto, reportó la agencia Reuters, que no pudo verificar las imágenes. Otro testigo dijo que también había visto cinco cuerpos.
El frenético desorden incluyó a personas que se aglomeraban alrededor y se aferraban a un avión de transporte militar estadounidense mientras éste rodaba por la pista, según las imágenes publicadas por un medio de comunicación.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Medios de Comunicación abandonan el Pentágono por nuevas restricciones del gobierno de los USA
Donald Trump ataca a George Soros: el IRS planea una reforma para investigar al multimillonario
El FMI alerta sobre la elevada deuda pública mundial e insta a los países a crear reservas