Cofepris autoriza vacuna Covid de Moderna y USA nos DONARÁ 3.5 millones de vacunas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Moderna, con la denominación distintiva Spikevax, para su uso de emergencia.
El órgano detalló que su Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el 16 de agosto de 2021 para analizar el uso de esta vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de los expertos.
“Después de integrar la opinión del CMN, la solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado”, apuntó Cofepris en un comunicado.
El aval a la vacuna de Moderna se da previo a que México reciba la donación de Estados Unidos de 3.5 millones de dosis de este antígeno.
La autorización a la vacuna de Moderna en México se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo.
A la fecha, Cofepris ha emitido autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra Covid-19:
- Pfizer-BioNTech
- AstraZeneca
- CanSino Biologics
- Sputnik V
- Sinovac
- Covaxin
- Janssen (Johnson & Johnson)
- Moderna

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud