Presupuesto del INE para el 2022 será de 18,000 mdp, de los cuales 5,000 mdp van para revocación de mandato de AMLO
                El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que solicitará alrededor de 18,000 millones de pesos como presupuesto para 2022, de los cuales prevé destinar 5,743 millones para la consulta popular de revocación del mandato.
Hasta el momento, la ley secundaria de revocación de mandato está en análisis en el Congreso de la Unión, pero tras dos intentos de aprobar un periodo extraordinario para avalar la legislación, éste no fue aprobado por el bloqueo opositor conformado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
Para el caso de que se realice el ejercicio de revocación, el INE está considerando los 300 distritos de las 32 entidades federativas; un listado nominal de 92.4 millones de personas, un estimado de 161,490 casillas, la contratación de 5,430 supervisoras y supervisores electorales, así como 32,421 capacitadores asistentes electorales y 484,470 personas para integrar las mesas directivas de casilla.
“Lo que el INE está haciendo hoy, de manera muy responsable, es prever el escenario de organización, en el caso de consulta popular acorde con las reglas establecidas ya en la ley vigente y en el caso de revocación de mandato, con la proyección de organización que nosotros tenemos frente a la ausencia de una legislación”, dijo la consejera Claudia Zavala Pérez Zavala.
De acuerdo con el anteproyecto de presupuesto de 2022, el INE contempla gastar alrededor de 13,084 millones pesos para el cumplimiento de actividades sustantivas como la organización de 6 elecciones para gubernaturas.
Para el próximo año, el instituto electoral deberá organizar la elección para la renovación de las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, además de los comicios municipales de Durango y para renovar el Congreso local de Quintana Roo.

                        
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    Cámara de Diputados aprueban alza del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales                                
                                    ¡El Colmo!, Tulum esta agonizando y su Alcalde invita a visitar playas gratuitas pero exige consumir en negocios privados carisimos                                
                                    Senado de la república aprueba reforma contra el delito de extorsión                                
                                    Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos                                
                                    Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio