Pfizer inicia pruebas de su pastilla contra COVID19
La farmacéutica Pfizer aseguró este lunes que comenzó a realizar ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de su píldora para prevenir COVID-19.
Actualmente varias compañías trabajan a marchas forzadas para crear antivirales orales que puedan erradicar de manera definitiva al virus, tal y como sucedió como la gripa y la influenza, en su momento.
Además de Pfizer, la farmacéutica Merck & Co., junto Ridgeback Biotherapeutics, han sido otras de las empresas que han levantado la mano para la creación del tan ansiado antiviral que combata al SARS-CoV-2.Vacunación COVID en niños de 5 a 11 años en EU está más cerca, dice Pfizer
“Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos efectivos para personas que contraen el virus o han estado expuestos a él, complementando el impacto que han tenido las vacunas”, dijo Mikael Dolsten, jefe de investigaciones científicas de Pfizer.
Fue en marzo de 2020 cuando la farmacéutica con sede en Nueva York comenzó a desarrollar el medicamento bautizado como PF-07321332, el cual está siendo evaluado en combinación con ritonavir, el cual es usado contra el virus del sida.
Para este ensayo clínico, se contarán con más de dos mil 600 adultos, los cuales tengan señales y síntomas de COVID-19 o sepan que estuvieron expuestos al virus.
De manera aleatoria recibirán una combinación del medicamento de Pfizer y ritonavir, dos veces al día durante cinco o diez días.
Con esto se pretende determinar la seguridad y eficacia de los medicamentos para prevenir la infección por SARS-CoV-2 y evitar el desarrollo de los síntomas.

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud