Inflación de México supera el 6% en primera quincena de octubre
                La inflación interanual de México superó las expectativas en la primera quincena de octubre y se ubicó nuevamente muy por encima del objetivo oficial, alimentando expectativas de que el banco central subiría por cuarta ocasión consecutiva su tasa de interés referencial el próximo mes.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó un 6.12 por ciento desde el 6.13 por ciento registrado en la segunda quincena de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Analistas consultados en un sondeo proyectaban que la inflación quincenal interanual se acelerara a un 6.09 por ciento.
En tanto, la inflación subyacente interanual creció a una tasa del 5.12%, su mayor nivel desde junio de 2009 y superior al 4.98% esperado por el mercado.
Banco de México (Banxico) elevó a finales de septiembre por tercera ocasión consecutiva la tasa de referencia en 25 puntos base, a un 4.75%.
La entidad monetaria también actualizó expectativas para el índice de precios al consumidor y proyectó que alcanzaría su objetivo en el tercer trimestre de 2023.
El próximo anuncio de política monetaria, el penúltimo de un total de ocho en el año, está programado para el 11 de noviembre. Banxico tiene una meta permanente de inflación de un3% +/- un punto porcentual.
Solo en los primeros 15 días de octubre, los precios al consumidor subieron un 0.54%, superando las expectativas de un 0.51%, mientras el índice subyacente se incrementó un 33%, dijo Inegi.
El aumento de la inflación fue impulsado por un incremento de las tarifas eléctricas al haber terminado el subsidio gubernamental en algunas ciudades por la temporada de calor, y un mayor precio del gas doméstico LP.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica