Esta es la boleta para revocación de mandato que aprobó el INE
La boleta para la revocación de mandato fue aprobada por el Instituto Nacional Electoral por unanimidad, por lo que será la que se utilizará en la consulta a realizarse en marzo de 2022, si es que se juntan las firmas requeridas.
La pregunta que se hará a los ciudadanos será: “¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
En la boleta aparecerán dos opciones:
- Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza
- Que siga en la Presidencia de la República
Para que se lleve a cabo la consulta se requiere el 3% de las firmas de ciudadanos en la lista nominal de al menos 17 estados del país que manifiesten su intención de participar en dicho ejercicio. Por ello, del 1 noviembre al 15 de diciembre se realizará la captación de firmas.
El 11 de enero de 2022 se conocerá el resultado de la verificación de firmas y en caso de ser procedente, un día después el INE emitirá la convocatoria para que el 27 de marzo se realice la consulta de revocación de mandato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha referido a la consulta durante sus conferencias mañaneras en las que ha invitado a los ciudadanos a participar para que obtengan más del 40% y sea vinculante.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica