TEPJF revoca acuerdo del INE y le ordena llevar a cabo revocación de mandato, pero SHCP le dará mas dinero
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó y rechazó el acuerdo de consejeros del INE de aplazar la consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por unanimidad y con el voto a favor de los cinco magistrados, se avaló el proyecto de resolución que establece que el INE y sus consejeros electorales “carecen de atribuciones para posponer el proceso” y que el argumento de falta de presupuesto “no justifica” su decisión de aplazar la consulta.
La resolución -presentada por el magistrado Felipe Fuentes Barrera en una sesión por videoconferencia- también añade que si el INE “alega la falta de recursos tiene la carga de probarlo y realizar esfuerzos para obtenerlos, administrarlos y buscar otras medidas”.
Tribunal Electoral revoca el acuerdo del INE de posponer consulta para la revocación de mandato.
La resolución destaca que el argumento de falta de recursos “no es causa de fuerza mayor que justifique posponer el proceso” de la consulta, y que el INE “debe efectuar las adecuaciones presupuestarias para llevar a cabo las medidas pertinentes”.
Entre algunas propuestas que señala el proyecto de resolución del Tribunal se señala que los consejeros del INE deben acudir “ante la Secretaría de Hacienda para solicitar los recursos” necesarios para realizar el proceso, para “garantizar a la ciudadanía ejercer este derecho” político.
Aunque los magistrados y magistradas expresaron diferencias en torno a la argumentación en el dictamen, al final todos se pronunciaron por garantizar a la ciudadanía el poder ejercer este derecho de participar en esta primera e inédita consulta para la revocación de mandato, con algunas observaciones y propuestas de modificación en la redacción del documento, pero que no modifica el sentido de la resolución.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México