¿Si tienes síntomas de gripe? muy probablemente es COVID, advierte la Secretaria de Salud de la CDMX
                El gobierno de la CDMX llamó a los capitalinos a permanecer alerta ante cualquier síntoma parecido a la gripe, ya que es muy probable que no se trate de un simple resfriado, sino que estén contagiados con la nueva variante del coronavirus.
“La variante que se está identificando es ómicron, que está creciendo en la ciudad y desplazando a delta, es importante señalar que ómicron sí es más transmisible, produce más contagios, pero no es más virulenta, se queda en vías respiratorias superiores y da un cuadro parecido a un catarro común(…)es importante que la gente que tiene síntomas, se aisle, que no piense que es una gripa común y corriente, que piense que tiene COVID-19”, señalóOliva López Arellano, secretaria de Salud de la CDMX.
En conferencia de prensa, Arellano detalló que los síntomas provocados por ómicron son muy similares a los generados por un resfriado común como escurrimiento nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza y cuerpo cortado.
“Hay mucha necesidad de saber si se tiene COVID, pero con este cuadro podemos estar casi seguros que se tiene COVID, porque el resto de virus respiratorios no se están expresando tanto en este periodo invernal”, precisó Oliva.
Las autoridades capitalinas informaron este viernes que la CDMX permanecerá en semáforo COVID color verde. El número de hospitalizaciones es de 622, tanto en instituciones públicas y privadas, 498 de estos permanecen en camas que no requieren intubación.
El número de casos positivos detectados en los macro kioscos se ha ido incrementando, tan solo el día de ayer, 6 de enero, se detectaron 5 mil 800 casos positivos, detalló Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública. A pesar de esto, destacó que las defunciones continúan en los momentos más bajos de la pandemia, “estamos por debajo de cualquier momento previo”.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica