Rusia amenaza con represalias contra USA y aliados si no se cumplen sus demandas
Rusia advirtió este miércoles que tomaría “medidas de represalia” rápidas si Estados Unidos y sus aliados rechazan sus exigencias de seguridad y continúan sus políticas “agresivas”. Las declaraciones subieron la presión sobre Occidente entre preocupaciones de que Moscú esté planeando invadir Ucrania.
Rusia ha negado varias veces que tenga esos planes, pero Estados Unidos y sus aliado de la OTAN están preocupados por los aproximadamente 100 mil soldados desplazados junto a la frontera de Ucrania y las maniobras militares en la región.
El conflicto gira en torno al futuro de Ucrania. Rusia ha exigido garantías de que la OTAN nunca aceptará como miembros al país ni a otras naciones exsoviéticas, y de que la alianza retirará despliegues de tropas en otros países del antiguo bloque soviético. Algunas de esas peticiones, como la promesa de veto a Ucrania, han sido rechazadas de plano por la OTAN, lo que plantea un estancamiento aparentemente irresoluble que muchos temen sólo pueda terminar en una guerra.
En una comparecencia ante parlamentarios, el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, dijo que él y otros funcionarios de alto rango asesorarían al presidente, Vladimir Putin, sobre los próximos pasos cuando reciban las respuestas por escrito de Estados Unidos a sus demandas. Esas respuestas se esperaban para esta semana, aunque Estados Unidos y sus aliados ya han dejado claro que rechazarán las principales demandas rusas.
“Si Occidente continúa con su rumbo agresivo, Moscú tendrá que tomar las medidas de represalia necesarias”, dijo.
Aunque Rusia está esperando a la respuesta estadounidense, Lavrov señaló que no aguardará para siempre. “No permitiremos que se ahoguen nuestras propuestas en conversaciones infinitas”, dijo.
Cuando los parlamentarios le preguntaron si Rusia podría expandir la cooperación con Cuba, Venezuela y Nicaragua, Lavrov respondió que Moscú tiene estrechos lazos con esos países. El número dos de Lavrov rechazó este mes descartar el despliegue de activos militares rusos en Cuba y Venezuela -mucho más cerca de Estados Unidos que Ucrania- si no se cumplen las exigencias de seguridad de Moscú.
La OTAN dijo este mes que reforzaría sus medidas disuasorias en el Mar Báltico y Estados Unidos puso a 8 mil 500 tropas en alerta para su posible despliegue a Europa. Los países occidentales también han enviado cargamentos de armas para ayudar a Ucrania a reforzar sus defensas.
En medio de las crecientes tensiones, las autoridades ucranianas han intentado llamar a la calma.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México