La Inflación en México se ubicó en 7.29% en primera quincena de marzo, reveló el INEGI
La inflación general de México se moderó ligeramente en la primera quincena de marzo, aunque siguió ubicándose muy por encima de la meta oficial, manteniendo firme la expectativa de que el Banco de México volverá a subir su tasa clave de interés.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.29% a tasa interanual, por debajo del 7.34% registrado en la segunda mitad de febrero, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituo Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Analistas anticipaban que la inflación se mantuviera sin cambios en un 7.34% en los primeros 15 días de marzo.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 6.68%, su nivel más alto desde junio de 2001, aunque también por abajo de la expectativa del mercado de un 6.71%.
El Banxico, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha incrementado su tasa de interés referencial en un total de 200 puntos base en sus últimas seis reuniones de política monetaria hasta su nivel actual de un 6%.
Su siguiente decisión está programada para más tarde en el día y el mercado anticipa un nuevo aumento de 50 puntos base.
Sólo en los primeros 15 días de marzo, los precios crecieron un 0.48%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.35%

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica