Solo el 5% de las cuentas de Twitter son falsas
                Twitter ha estimado este lunes que las cuentas falsas o de ‘spam’ representan menos de un 5 por ciento los usuarios activos diarios monetizables de la red social en el primer trimestre del año.
El fundador y consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha comprado recientemente Twitter por 44.000 millones de dólares. Una de sus prioridades era, tal y como afirmó días después de cerrar la operación, acabar con las cuentas de ‘spam’ en la plataforma.
En un documento presentado por Twitter ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos este lunes, la compañía se refiere al peso de las cuentas falsas o de ‘spam’ en la red social.
Twitter asegura en este documento que menos de un 5 por ciento de sus usuarios activos diarios monetizables son cuentas de ‘spam’. Al menos en el primer trimestre del año, que la plataforma cierra con más de 229 millones de usuarios en todo el mundo.
Musk ha reiterado su cruzada contra los ‘bots’ y las cuentas de ‘spam’ en la alfombra roja de la Met Gala (Nueva York, Estados Unidos). En ella, ha reafirmado en declaraciones a Global News su compromiso para acabar con “los ‘trols’ y las estafas” porque considera que están deteriorando la experiencia de usuario.
La otra gran mención de Musk a las cuentas de ‘spam’ tuvo lugar el pasado 10 de abril. Fue entonces cuando propuso su versión de Twitter Blue, el servicio de suscripción mensual de la red social, cuyo precio rebajaría desde los 3 a los 2 dólares, pero pagando doce meses por adelantado.
Musk apostilló en aquel entonces que la cuenta sería suspendida sin derecho a reembolso en caso de que se demostrase que su usuario la ha utilizado para el ‘spam’ o llevar a cabo una estafa.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica