La OMS analiza declarar emergencia internacional por viruela del mono
Un comité de emergencia formado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebro una reunión a puerta cerrada para debatir si se declara una emergencia internacional por el brote de viruela del mono, con unos 14,000 casos declarados ya en más de 70 países en los últimos cuatro meses.
Es la segunda vez que se reúne este comité después de haber estimado esa emergencia internacional en junio, aunque dado el aumento de casos en distintas regiones del planeta se ha optado por analizar nuevamente esa opción, que aumentaría los niveles de alerta de las redes sanitarias nacionales.
“Sigo preocupado por el alto número de casos, en un número cada vez mayor de países”, indicó en la apertura del comité el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien indicó que aunque en algunos países se ha detectado un descenso en los contagios, la tendencia no es aún general.
OMS analiza si declarara emergencia la viruela del mono
Tedros añadió que por ahora la mayor parte de los casos se han producido entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, y alertó sobre la estigmatización que podría sufrir el colectivo debido a esta circunstancia.
También indicó que no hay suficiente información sobre casos en África oriental y central, donde la enfermedad es endémica desde hace décadas, si bien en el actual brote gran parte de los contagios se han detectado en Europa.
Una emergencia internacional se puede declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande en muchos países de forma descontrolada, y con ello se requiere a los gobiernos a adoptar medidas preventivas especiales para frenar su expansión.
En 2020 la OMS declaró tal emergencia, aún en vigor, debido a la covid, y también ha dictado esta medida en años recientes para varios brotes de ébola

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica