El rostro del Rey Carlos III reemplazará al de su madre, Isabel II, en los billetes y monedas que circulan en el Reino Unido

Carlos III fue proclamado oficialmente rey del Reino Unido el sábado 10 de septiembre; ello tras la muerte de su madre Isabel II, la monarca con el reinado más longevo -70 años- en el trono británico.
Con la ascensión del rey al trono habrá una gran cantidad de cambios como en los himnos, sellos, estampas postales, pasaportes y hasta en las monedas y billetes en que aparece el rostro de la reina Isabel II, fallecida el 8 de septiembre pasado.
La labor de incluir el rostro del rey Carlos III será gradual y titánica, pues se estima que hay más de 4.7 millones de billetes en circulación con la imagen de la reina Isabel II, que según datos del banco central del Reino Unido, en su conjunto suman unas 82 mil millones de libras.
Por si fuera poco, la Real Casa de la Moneda estima que hay en circulación alrededor de 29 mil millones de libras en monedas con el rostro de la reina, por lo que se prevé que los nuevos billetes y monedas con la imagen de Carlos III sean introducidos gradualmente y coexistan como moneda de uso con los de la reina Isabel II.
De acuerdo con el medio británico The Guardian, llevaría dos años retirar y reemplazar la cara de la reina Isabel II del dinero que circula en el Reino Unido y los países de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones).
Cabe señalar que aún no hay fecha establecida para comenzar con la renovación de billetes y monedas en Reino Unido, y se mantiene en reserva dicha información, pues el país pasa por un periodo de luto.
Incluso el pasado 8 de septiembre, día en que murió la reina, el Banco de Inglaterra emitió un comunicado para informar que “La Reina seguirá siendo moneda de curso legal. Se hará un nuevo anuncio sobre los billetes existentes del Banco de Inglaterra una vez que se haya observado el período de luto”.
Sin embargo, es un hecho que la cara en el dinero del Reino Unido no volverá a ser la misma, pues el rostro de Isabel II comenzó a aparecer desde 1960 en los billetes de una libra.