Estudio del genoma revela que más de 7,000 tumores ofrece claves sobre la metástasis
Dos estudios liderados por el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ofrecen el mayor repositorio de datos de secuenciación del genoma completo de más de 70 tipos de cáncer diferentes, que incluyen más de 7,000 muestras de tumores, una información que sirve para comparar e identificar patrones en las metástasis.
En el proceso de metástasis, las células tumorales de un tumor primario se desprenden y colonizan un tejido secundario, donde provocan un ambiente hostil que a menudo es capaz de resistir regímenes de tratamiento agresivos y representan la principal causa de muerte asociada al cáncer.
Comprender mejor las características genómicas de la metástasis es uno de los objetivos de estos dos estudios, publicados este miércoles en las revistas Nature y Nature Genetics y que ha liderado el doctor Francisco Martínez Jiménez, jefe del Grupo de Inmunogenómica Computacional del VHIO, junto a investigadores del Centro de Medicina Molecular de la Universidad de Utrecht y de la Fundación Médica Hartwig (Países Bajos).
Comprender mejor las características genómicas de la metástasis es uno de los objetivos de estos dos estudios, publicados este miércoles en las revistas Nature y Nature Genetics y que ha liderado el doctor Francisco Martínez Jiménez, jefe del Grupo de Inmunogenómica Computacional del VHIO, junto a investigadores del Centro de Medicina Molecular de la Universidad de Utrecht y de la Fundación Médica Hartwig (Países Bajos).

Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México
Llegaran alertas a tu celular por inundaciones
Caída de Amazon Web Services (AWS), afecta de gigantes como Netflix, Fornite y Microsoft
Medios de Comunicación abandonan el Pentágono por nuevas restricciones del gobierno de los USA
Fallece Ace Frehley, el ‘Spaceman’ de KISS