Meta (Facebook, Instagram y Whatsapp) lanza un modelo I-JEPA, de creación de imágenes de IA ‘similar a un humano’
Meta Platforms dijo este martes que brindaría a los investigadores acceso a los componentes de un nuevo modelo de inteligencia artificial “similar a la humana” que, según afirmó, puede analizar y completar imágenes inacabadas con mayor precisión que los modelos existentes.
El modelo, I-JEPA, utiliza el conocimiento previo sobre el mundo para completar las piezas faltantes de las imágenes, en lugar de mirar solo los píxeles cercanos como otros modelos generativos de IA, dijo la compañía.
Ese enfoque incorpora el tipo de razonamiento similar al humano defendido por el principal científico de inteligencia artificial de Meta, Yann LeCun, y ayuda a la tecnología a evitar errores frecuentes en las imágenes generadas por AI, como manos con dedos adicionales, dijo.
Meta, propietaria de Facebook e Instagram, es prolífica en la investigación de IA de código abierto a través de su laboratorio interno. El presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, dijo que compartir modelos desarrollados por los investigadores de Meta puede ayudar a la empresa a estimular la innovación, detectar brechas de seguridad y reducir costos.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México