AMLO nombra a Luisa María Alcalde como nueva Secretaria de Gobernación
                El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró este lunes a Luisa María Alcalde Luján como la nueva titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien busca la nominación de Morena, el PT y PVEM, a la Presidencia de la República.
La todavía secretaria del Trabajo y Previsión Social se convierte en la segunda mujer en dirigir la política interna del país y la primera con 35 años. El mandatario federal consideró que su gobierno debe dar paso al relevo generacional.
La posesión del cargo se dará a mediados de la semana y relevará a Alejandro Encinas, quien se desempeñaba como encargado de despacho.
“Pienso que a mediados de semana, va a empezar a ponerse de acuerdo con Alejandro Encinas, que es el encargado de despacho. Luisa María Alcalde Luján. Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes. Además, Luisa María es abogada, ya fue legisladora”, comentó el jefe del Ejecutivo federal.
“Muy buen trabajo en la Secretaría del Trabajo. Con ella se consiguió que aumentaran los salarios mínimos, de cinco veces solo en una ocasión no hubo consenso. Cuatro años fue un consenso (…) fue un acuerdo, y esto se debió en mucho al buen desempeño de Luisa María y otras cosas también”, agregó.
Luisa María Alcalde Luján (Ciudad de México, 1987) es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de Maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley California.
Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, posteriormente en 2011 fue Coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes.
De 2012 a 2015 fue Diputada Federal en la 62 legislatura, en la que participó como secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social.
Ha participado en diversas publicaciones entre las que destaca “Del salario mínimo al salario digno”, y ha colaborado en diversos medios impresos y audiovisuales.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica