Más de cien juicios iniciados por proveedores de PEMEX por adeudos
                Aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) ha hecho el esfuerzo por cubrir adeudos con sus proveedores, la problemática se ha agudizado y ahora enfrenta más de 100 litigios durante esta administración.
del 1 de enero de 2019 al 23 de septiembre de 2022, la Dirección Jurídica de Pemex identificó 136 juicios iniciados por proveedores contra Pemex y sus subsidiarias.
La auditoría se realizó con el objetivo de analizar de manera selectiva el estado procesal de los litigios, su adecuado seguimiento y atención en beneficio de los intereses de Pemex y sus subsidiarias, así como el riesgo legal y económico de los recursos, como en su caso, de la solución de controversias que corresponda.
Pemex seleccionó 39 expedientes y halló que en algunos casos se han realizado acciones que reflejan una defensa jurídica “adecuada”, y la implementación de estrategias legales efectivas que resultan a su favor.
Pero al considerar características y circunstancias de cada uno de los litigios, observó en otros casos la existencia de elementos suficientes que permitían predecir un riesgo inminente de obtener una resolución adversa a Pemex y/o sus subsidiarias.

                        
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica                                
                                    La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva