Alimentos ultraprocesados (comida chatarra) causa adicción, revela un nuevo estudio
Un artículo publicado en ‘The British Medical Journal’ afirma que el 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a los ultraprocesados, y a un nivel de adicción “sin precedentes” en los infantes. ¿Cómo podemos evitarlo? Se trata de un trabajo científico donde se recoge todo lo conocido hasta la fecha sobre el poder adictivo de los ultraprocesados y sus implicaciones a nivel clínico y social, y en el que se constata que su composición y presentación consiguen activar los circuitos neuronales de recompensa de forma similar a como lo hacen el alcohol o el tabaco.
Fernando Fernández-Aranda, uno de los expertos que participó en el análisis, explicó que los resultados demuestran que los menores mantienen una relación con la comida “descontrolada” e “inadecuada”. Dijo que los ultraprocesados son todos aquellos productos que no son naturales, que pasan por un proceso de industrialización y entre los más consumidos están el pan, las galletas, las papas fritas o frutos secos con miel, con edulcorantes, con grasas, para hacerlos más sabrosos y apetecibles, entre otros.

Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México
Llegaran alertas a tu celular por inundaciones
Caída de Amazon Web Services (AWS), afecta de gigantes como Netflix, Fornite y Microsoft
Medios de Comunicación abandonan el Pentágono por nuevas restricciones del gobierno de los USA
Fallece Ace Frehley, el ‘Spaceman’ de KISS