El New York Times envió a AMLO un cuestionario en el que le pide respuesta sobre una investigación hecha por funcionarios de USA que señala supuestos nexos del narcotráfico con su Gobierno
 
                El medio estadounidense New York Times publicó este 22 de febrero un reportaje que provocó la ‘ira’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la ‘mañanera’ de este jueves, el mandatario reveló que el diario estadounidense le envió un cuestionario mediante el que le pidió su respuesta sobre una investigación hecha por funcionarios de EU que señala supuestos nexos del narcotráfico con su Gobierno.
“Es falso lo que sostienen (…) Son unos falsarios los del New York Times y quienes les mandaron a hacer el reportaje (…) Es un pasquín inmundo”, dijo en su conferencia.
El trabajo, firmado por Alan Feuer y Natalie Kitroeff, menciona que el reportaje está basado en el trabajo de años de agentes que ‘siguieron la pista’ de acusaciones contra funcionarios y aliados de López Obrador, quienes son señalados de haberse reunido con líderes de cárteles y recibido pagos de millones de dólares.
De acuerdo con una de las fuentes del reportaje, dos aliados de López Obrador recibieron un pago de 4 millones de dólares de parte de uno de los fundadores de Los Zetas, esto para que el capo fuera sacado de prisión.
Según el New York Times, la entrega de ese dinero ocurrió después de que López Obrador ganó las elecciones presidenciales en 2018.
En otro punto se menciona que, según documentos, una de las fuentes consultadas contó que uno de “los confidentes más cercanos” del presidente se reunió con Ismael ‘El Mayo’ Zambada antes de su victoria en los comicios de hace seis años.
En el trabajo publicado este 22 de febrero por el New York Times, Feuer y Kitroeff reconocen que “gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos”.
De acuerdo con los reporteros, la investigación relacionada con esas acusaciones no avanzó y el trabajo terminó siendo archivado.
¿Cuál fue el motivo? Feuer y Kitroeff consideraron que el Gobierno de EU no “estuvo interesado” en acusar formalmente a Andrés Manuel López Obrador por ‘temor’ a dañar las relaciones con México, que es uno de los aliados más cercanos a los estadounidenses.
“Para Estados Unidos, presentar cargos penales contra altos funcionarios extranjeros es una tarea rara y complicada. Construir un caso legal contra López Obrador sería particularmente desafiante”, agregaron.

 
                         Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                 Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                 El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica                                 La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
                                    La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva                                 Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
                                    Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas                                 Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México
                                    Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México