Nuestro peso se deprecia tras noticia del ataque israelí a Irán, se ubica al momento en $17.17
                El peso retrocedía este viernes, perfilándose a culminar una semana de fuertes pérdidas, tras noticias de un ataque de Israel contra suelo iraní que impulsó a los inversores globales a deshacerse de activos de riesgo.
El peso, una de las monedas más líquidas entre los mercados emergentes, cotizaba en 17.1790 por dólar, con una depreciación del 0.61% frente al precio de referencia de Reuters del jueves.
El ataque israelí desencadenó la noche del jueves un abrupto desplome del peso de casi un 5% a 17.9040 unidades en sus operaciones en Asia, pero las pérdidas en los mercados se suavizaban después de que Teherán dijo que no tiene planes para una represalia inmediata.
El peso sumaba un retroceso semanal de un 3.36%, su peor desempeño desde octubre de 2023.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba marginalmente en sus primeras negociaciones del viernes mientras los inversionistas evaluaban los riesgos de un escalamiento del conflicto en Medio Oriente tras el ataque de Israel sobre territorio iraní.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, ascendía un ligero 0.02% a 55,750.79 puntos, aunque poco antes llego a ceder un 0.29% en un mercado también con la mirada puesta en la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica