Tesla elimina la ubicación de su sitio web, la búsqueda de empleos, así como el listado de plazas laborales para NL; “al buen entendedor”
Los planes de ahorro, de disminución de gastos y de reducción de 10 por ciento de su fuerza laboral en el mundo que está aplicando la transnacional Tesla ya alcanzaron a Nuevo León.
La bolsa de trabajo del fabricante de autos eléctricos, propiedad del magnate Elon Musk, dio un doble golpe al estado en su sitio web: desapareció la ubicación de Nuevo León y otras ciudades en el país de su sitio de búsqueda de empleos y eliminó además el listado de plazas laborales.
Simplemente esos apartados ya no existen, pues fueron eliminados.
Al intentar buscar un empleo en diversas áreas para laborar en esa empresa, el portal www.tesla.com incluye solo la ubicación Norteamérica/México, pero eliminó las ubicaciones de Nuevo León, San Pedro Garza García, Jalisco, Querétaro, Azcapotzalco y Ciudad de México.

Gobierno Federal, destinará 60 mil mdp a pacificar Michoacán
7 de cada 10 mexicanos tienen la bacteria “helicobacter pylori”, vinculada al cáncer gástrico
Consigue el Senado de los USA, la mayoría de los votos necesarios para proceder a reabrir el gobierno, tras 40 días cerrado
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025