Los USA respaldan reforma judicial, pero advierte sobre campañas de aspirantes sin que estos salgan a la calle a conseguir dinero
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, respaldó este viernes algunos puntos de la reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno mexicano para elegir a los jueces por voto popular.
El diplomático simpatizó con la propuesta de que jueces y magistrados sean elegidos a través del voto popular, pero sin que existan sistemas como el de Texas, donde los aspirantes hacen campaña y salen a conseguir dinero.
“El temor que tengo yo es el ejemplo que veo en Texas, de la manera que se eligen los jueces en ese estado, porque ahí sí los jueces tienen que salir a campaña y levantar recursos”, declaró en conferencia de prensa.
Salazar destacó la importancia de establecer límites claros para la toma de decisiones dentro del sistema judicial, pues señaló que hay líderes del crimen organizado, como Miguel y Omar Treviño Morales, alias ‘Z-40’ y ‘Z-42’, que llevan más de 10 años presos en México, pese a que hay una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.
“Con todo respeto a la soberanía de México, hay que fortalecer el Poder Judicial. Ojalá vaya a pasar”, declaró Salazar.
En segundo lugar, celebró que la reforma propuesta por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, contemple la reducción de 12 a 9 ministros de la Corte.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica