El IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) espera recaudar 422.6 mdp a favor del Estado con prórroga de concesiones de radio
El regulador en telecomunicaciones en México prevé recaudar alrededor de 422.6 millones de pesos (mdp) en favor de la Tesorería de la Federación al prorrogar la vigencia de 55 concesiones de radio tanto en el FM como en el AM.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió prorrogar las concesiones para continuar usando comercialmente frecuencias de radiodifusión en diversas localidades del país, luego de que los concesionarios cumplieron con los requisitos, informó en un comunicado.
“Con la prórroga de vigencia de las concesiones se da seguridad jurídica a los concesionarios de las mismas para seguir brindando el servicio de radiodifusión en las bandas de AM y FM, además de que el Instituto recaudará, en favor de la Tesorería de la Federación, aproximadamente 422 millones 625 mil 360 pesos por concepto de contraprestación por el otorgamiento de dichas prórrogas”, indicó.
Detalló que las concesiones prorrogadas atenderán a casi 51 millones de habitantes de 22 estados.
El IFT recordó que ha prorrogado la vigencia de 1,253 estaciones en el FM y el AM, de las cuales 1,030 son de uso comercial, lo que representa una recaudación al erario público de 3,267 millones 523 mil pesos.
Añadió que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión prevé que las concesiones pueden ser prorrogadas cuando el concesionario presente oportunamente su solicitud, esté en cumplimiento de sus obligaciones, acepte las nuevas condiciones y pague el monto de la contraprestación.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica