Huracán ‘Milton’ vuelve a subir a categoría 5 rumbo a Florida
                El huracán Miltonha tomado fuerza en su camino hacia Florida y sube nuevamente a categoría 5. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos reportó a las 16:00 horas (tiempo local) que tiene vientos sostenidos mayores a 250 kilómetros por hora (km/h).
Se prevén lluvias torrenciales potencialmente históricas para el área, pues se espera que sea un ciclón altamente destructivo en la costa oeste del Golfo de Florida.
Se estima que Milton tiene vientos de 165 millas por hora (mph), es decir, unos 265 km/h.
Un huracán se considera de categoría 5 cuando la fuerza del viento es de 252 km/h o mayor.
Los vientos mayores a 250 kilómetros por hora pueden causar daños catastróficos. Con vientos tan intensos, Milton es capaz de derrumbar casas, aplastar árboles y provocar cortes de electricidad que podrían durar semanas o meses. Sin embargo, es difícil que los huracanes mantengan su fuerza máxima durante mucho tiempo, por lo que los vientos de Milton pueden disminuir a medida que se acerca a la costa oeste de Florida.
“Por favor, si están en el área de Tampa Bay, tienen que evacuar”, dijo Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, en una sesión informativa el lunes. “Las muertes por ahogamiento debido a la marejada ciclónica son 100 por ciento evitables si se van”.
La autoridad ha apuntado que hoy 8 de octubre es el último día para que los residentes de Florida preparen sus hogares para recibir el impacto del ciclón, así como para que las personas evacúen la zona de ser necesario.
Este martes por la tarde, según el reporte de las 16:00 horas del CNH, el huracán Milton está a unos 700 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida.
Según los pronósticos de la autoridad mexicana Conagua, el huracán podría tocar tierra en Florida hacia las 18:00 horas del miércoles 9 de octubre.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica