¡Ojo! Huracán Rafael decrece a categoría 2 pero causa lluvias fuertes en el sureste de México
                El huracán Rafael ha decrecido a categoría 2, tras intensificarse brevemente a nivel 3 este viernes, pero causará lluvias “fuertes” en la península de Yucatán, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno, que ha mostrado una trayectoria errática, se ha localizado en el último reporte a 330 kilómetros al nor-noroeste de río Lagartos y a 365 kilómetros al nor-noreste de Progreso, Yucatán, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El ciclón, que no tocaría tierra, presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 215 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.
Por su circulación, el SMN ha previsto lluvias «fuertes», de 25 a 50 milímetros, en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, los tres estados de la península, además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en Yucatán.
“Las lluvias provocadas por Rafael podrían generar encharcamientos en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, turistas y navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional”, advierte el aviso.
En la temporada de huracanes de este año, tres ciclones han golpeado México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.
Mientras el Pacífico de México padeció el golpe del huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Y el 14 de septiembre, la tormenta Ileana tocó tierra en el estado de Sinaloa, también en el Pacífico, donde dejó daños menores.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica