Relación comercial entre México-EU está protegida por el TMEC: embajador Salazar
El embajador, Ken Salazar, aseguró este viernes que la relación comercial entre México y Estados Unidos está “protegida” por el TMEC, pese a la incertidumbre por el reciente triunfo de Donald Trump y su amenaza de imponer aranceles.
El embajador estuvo en Nuevo León para la firma de un convenio estatal y también sostuvo una reunión privada con el sector empresarial.
“Del TMEC y los aranceles, pues miren lo que yo hablé a los empresarios, lo que yo he dicho aquí por tres años, es que tenemos una relación basada en la ley, la ley es una ley internacional, aprobada por los presidentes y los Congresos de las tres naciones y entonces esta ley está vigente hasta el 2036”, comentó.
Salazar agregó que la revisión del tratado de Norteamérica en 2026 será para trabajar en áreas de oportunidad y realizar mejoras.
Reconoció que en la retórica de las campañas a la Presidencia de EU, puede haber mucho que sea preocupante, “pero la manera que se debería de tratar es darle conocimiento a lo que se ha hecho tan bueno con el TMEC”.
En específico, el diplomático citó el caso de la relación comercial de Nuevo León con Texas, Estados Unidos.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México