Peso Mexicano encabeza pérdidas entre monedas latinoamericanas tras amenaza arancelaria de Trump
El peso se depreció con más fuerza que otras monedas globales de referencia después de que el presidente Donald Trump sugiriera en la víspera que podría imponer aranceles a Canadá y México en un futuro cercano.
Tras jurar el cargo, el mandatario de EU dijo a periodistas que su equipo estaba pensando en tarifas de un 25% para sus dos socios comerciales, que podrían anunciarse tan pronto como el 1 de febrero, aunque no ofreció detalles.
El peso cotizaba en 20.6240 por dólar casi al final de los negocios, con un retroceso de un 0.73% frente al precio de referencia de LSEG del lunes, aunque durante la jornada llegó a debilitarse más de 1.5% a 20.7970 unidades.
“Los comentarios (de Trump) aumentaron la volatilidad del mercado, favoreciendo a los activos refugio como el dólar, y pesaron sobre el peso, ya que la estabilidad económica de México podría verse amenazada”, dijo Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México