Renuncian dos tercios de los abogados, del Departamento de Justicia de los USA, que defendía las políticas de Trump

La unidad del Departamento de Justicia de EU encargada de defenderse de las impugnaciones legales a las políticas emblemáticas de la administración Trump —como la restricción de la ciudadanía por nacimiento y el recorte drástico de fondos a la Universidad de Harvard— perdió casi dos tercios de su personal, según una lista vista por Reuters.
69 de los aproximadamente 110 abogados de la Rama de Programas Federales abandonaron la unidad voluntariamente desde la elección del presidente Donald Trump en noviembre o anunciaron sus planes de marcharse, indica la lista compilada por exabogados del Departamento de Justicia.
El recuento no se había publicado previamente. Utilizando registros judiciales y cuentas de LinkedIn, se pudo verificar la salida de todos los nombres de la lista, excepto cuatro.
Reuters habló con cuatro exabogados de la unidad y otras tres personas familiarizadas con las salidas, quienes afirmaron que algunos empleados se habían desmoralizado y agotado al defender una avalancha de demandas contra la administración Trump.
“Muchas de estas personas llegaron a trabajar en Programas Federales para defender aspectos de nuestro sistema constitucional”, dijo un abogado que dejó la unidad durante el segundo mandato de Trump. “¿Cómo pudieron participar en el proyecto de desmantelarlo?”
Los críticos acusaron al gobierno de Trump de violar la ley en su uso agresivo del poder ejecutivo, incluyendo represalias contra supuestos enemigos y el desmantelamiento de agencias creadas por el Congreso.
El gobierno de Trump defendió ampliamente sus acciones, argumentando que se ajustan a los límites legales del poder presidencial, y obtuvo varias victorias tempranas en la Corte Suprema. Un portavoz de la Casa Blanca declaró que las acciones de Trump fueron legales y se negó a comentar sobre las salidas.
“Cualquier burócrata de carrera santurrón que exprese una falsa indignación por las políticas del presidente mientras se queda de brazos cruzados mientras la administración anterior las usa como armas, no tiene motivos para sostenerse”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, en un comunicado.