El acuerdo comercial entre Japón y USA podría servir de referencia para otros acuerdos que se negocien con Washington

El acuerdo comercial entre Japón y EU podría servir de referencia para muchos otros acuerdos que se negocian actualmente con Washington, y la economía mundial podría mantener el nivel del 15% acordado ayer, indican economistas.
El acuerdo de Tokio con EU reduce los aranceles a las importaciones de automóviles al 15%, frente a los gravámenes que antes sumaban un total del 27.5%. Los aranceles que debían entrar en vigor para otros productos japoneses a partir del 1 de agosto también se reducirán del 25 al 15%.
El acuerdo con la cuarta economía más grande del mundo, que incluye compromisos para la inversión y los préstamos con destino a EU, es el más significativo de una serie de pactos que el presidente estadounidense Donald Trump cerró hasta la fecha. Aumenta la presión sobre China y la Unión Europea, que se enfrentan a plazos cruciales en agosto.
Aunque el 15% sigue siendo un arancel significativo, este nivel es manejable y menos perjudicial que la volatilidad generada por la incertidumbre, que ha hecho casi imposible que las empresas planifiquen inversiones, según algunos economistas.