Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Los bancos más grandes de México serán los más afectados por un cambio propuesto que eliminaría la deducción fiscal por las contribuciones que realizan al programa nacional de protección de depósitos.
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA y el Banco Santander SA de España, junto con Grupo Financiero Banorte y Grupo Financiero Banamex de Citigroup serán los más perjudicados por el Paquete Económico 2026 que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a los legisladores el lunes por la noche.
La propuesta “armoniza” la normativa mexicana con la estadounidense, donde los pagos de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos tampoco son deducibles, según explicó el martes el secretario de Hacienda, Edgar Amador, en rueda de prensa. Se prevé que el plan recaude al año cerca de 10 mil millones de pesos (540 millones de dólares), según el gobierno.
BBVA México, Santander México, Banorte y Banamex aportaron alrededor de 35.700 millones de pesos el año pasado al instituto de protección de depósitos, conocido como IPAB. Eso supone más del 60 por ciento del total de las aportaciones, según un documento interno del Congreso.

Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México
Llegaran alertas a tu celular por inundaciones
Caída de Amazon Web Services (AWS), afecta de gigantes como Netflix, Fornite y Microsoft
Medios de Comunicación abandonan el Pentágono por nuevas restricciones del gobierno de los USA
Fallece Ace Frehley, el ‘Spaceman’ de KISS